
Está claro que si se ve en la cartelera una película de David Fincher, no se puede dudar. Digan lo que te digan, no puedes sino juzgar por ti mismo. Se merece una oportunidad. Se lo ha ganado. Porque nadie, nadie, creo, me dirá que le dejaron impasible The game, Se7en, o El club de la lucha. Pero bueno, sobre gustos, ya se sabe...
Zodiac no es Se7en. Quien se espere lo mismo, se llevará una decepción. Aunque va de un asesino en serie, esta vez, Fincher presenta una historia real de los años 70. Una historia que afectó profundamente la vida diaria de los americanos, y especialmente de cuatro personas: dos policías encargados del caso, el periodista estrella de un periódico, y el semi-ignorado dibujante de este mismo.
Zodiac enviaba cartas a los periódicos, escritas en clave, amenazando con provocar matanzas en caso de no ser publicadas. Estas cartas eran confesiones de sus asesinatos a la vez que pistas sobre su identidad.
La película está bien trenzada, pero insisto, no se centra en el asesino, sino en los cuatro personajes y más concretamente en el dibujante del periódico. Este enfoque la hace ciertamente especial en comparación con anteriores thrillers. Además está bien interpretada. Buena elección de actores. Convincente.
Conclusión: Enfoques diferentes a veces no son comprendidos, pero vale la pena arriesgar.
Nota: B (No le pondré una A, porque con mi limitada memoria, me suelo sentir ligeramente perdid@ con películas con muchos nombres. Un poco liada)