
Pues sí. Como uno más, he sucumbido a la trilogía
millennium. ¿Y ha valido la pena? Pues bien, en mi opinión, aunque la historia no es especialmente original, es interesante ver la fría ambientación en la que se mueven los personajes. Respecto al estilo, el libro, aun siendo un
best seller (en el sentido ventas), no comparte muchas características de recientes éxitos de la literatura hueca del señor Dan Brown, por ejemplo. Cosa que se agradece, claro.
La historia pone un periodista que acaba de ser condenado por falsas acusaciones a un poderoso empresario, ante una investigación que nadie piensa pueda ser exitosa: Saber qué le pasó a una joven de una de las familias más ricas de Suecia, la cual desapareció cincuenta años atrás. Y hasta aquí puedo leer.
El autor profundiza bastante en los personajes y aunque la historia, como ya he dicho, no es novedosa, sí que te engancha. Respecto al trato que se da a las nuevas tecnologías, es un poco atrevido, la verdad. Para no iniciados les puede quedar una cierta duda en el excesivo potencial de éstas. Para iniciados, no cabe duda.
Conclusión: Hay muchos hombres que, efectivamente, no aman a las mujeres.
Nota: B (recomendable aunque un poco excesivo en número de páginas)